LA SOCIEDAD INCA
La sociedad Inca, fue y rígida. Existieron grandes diferencias entre las clases sociales, siendo estas diferencias respetadas por todos los habitantes del Imperio. Las clases jerarquizadas formaban una pirámide donde el Inca, con todo el poder, se encontraba en la cúspide, mientras que el pueblo, que era la gran mayoría, constituía su base social.
La sociedad incaica tenía una estructura estratificada:
1.-El Inca, considerado hijo del Sol, era la máxima autoridad y se hallaba en la cúspide de la pirámide social.
2.-La Nobleza.
2.1.-Nobleza de Sangre.La élite cusqueña estaba formada por las panacas o familias reales, que incluían a las esposas, hijos y descendientes de los Incas. De esta élite se escogían a los miembros de la burocracia estatal.
2.2.-Nobleza de Privilegio.Los curacas o jefes de los pueblos conquistados conformaban una élite local que mantenía el poder en sus respectivas regiones y establecía el nexo de la comunidad con el Estado.
3.-El Ayllu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario